ESTUDIAR BACHILLERATO EN CANADÁ
¿Quieres cursar algún curso de Bachillerato en Canadá? Nosotros te ofrecemos la mejor experiencia de tu vida.
¿Cómo es el día a día en tu nuevo instituto?
Aquí te contamos como será tu rutina diaria en un colegio canadiense. Conocer e ir preparado para tu experiencia de intercambio será fundamental para que tu bachillerato en Canadá sea todo un éxito.
Estudiar en una nueva escuela, a kilómetros de casa, puede resultar una de las tareas más difíciles del intercambio, pues el proceso de adaptación en un lugar lejos de tu zona de confort será algo nuevo para ti y a lo que debes adaptarte de la mejor forma posible. Sin embargo, empezar un nuevo estilo de vida educativo será una nueva aventura que de seguro te va a encantar.
Tu día como un estudiante de intercambio empieza organizando algunas de tus cosas personales, te duchas y preparas para ir al cole; desayunas y caminas hasta la estación del autobús. No olvides llevar una buena chaqueta por si el clima está muy frío. Al llegar al High School, dejas tus pertenecías en tu casillero y tomas lo que necesitas para iniciar tu primera clase.
Algo muy tradicional de las escuelas canadienses es que en la primera hora de clase se entona el himno de Canadá. En la mañana suele haber 2 clases. Después tienes una hora de descanso en la que aprovechas para compartir con tus amigos de intercambio. Luego tienes dos clases más y se termina la jornada escolar. Dependiendo del día, regresas a casa o te quedas para el entrenamiento del deporte al que te has apuntado. Finalmente, se termina el día, llegas a casa, compartes con tu familia, realizas tus deberes personales y preparas todo para el siguiente día.
¿Qué es un coordinador local?
Son las personas encargadas de garantizar que los estudiantes tengan la mejor experiencia durante el bachillerato en Canadá. Te contamos algunas de las funciones a cargo de los coordinadores locales:
- Se encargan de seleccionar el mejor colegio para ti, de acuerdo con tu perfil y fecha de inscripción.
- Buscan a las familias que acogen a los estudiantes y se aseguran de que sean aptas. Además, verifican de que las familias tengan la disposición para ofrecer una verdadera inmersión en la cultura canadiense.
- Son los responsables de la seguridad y el bienestar de los estudiantes, desde el primer momento hasta la finalización de su año escolar.
- Te ayudan seleccionar clases acordes con tu nivel de inglés y te asesoran si deseas elegir alguna asignatura especial o participar en algún deporte del colegio.
¿Cómo son los colegios canadienses?
La elección de zona o distrito escolar, cuando vas a cursar el bachillerato en Canadá, depende de varios factores, entre ellos el presupuesto, las actividades extraescolares, el curriculum, la ubicación de las escuelas y muchos más factores.
En los distritos escolares existen colegios canadienses que cuentan con un gran reconocimiento a nivel mundial, son instituciones que se destacan por estar conformadas por profesionales altamente calificados que se dedican a ofrecer una educación de calidad. Durante el bachillerato en Canadá, estas escuelas se convierten con en el segundo hogar de los estudiantes; son un espacio en el que estudian, aprenden, socializan y practican actividades extraescolares que ayudan a potenciar su perfil.
Existen dos tipos de escuelas en Canadá, los colegios públicos y los privados:
Los primeros están financiados por cada provincia y son dirigidos por los distritos escolares. Por lo general, los canadienses prefieren que sus hijos estudien en escuelas públicas, de hecho estas tienen una gran demanda por parte de los estudiantes extranjeros. La mayoría de estos colegios son mixtos y se puede escoger entre un distrito público, laico o público católico.
Mientras tanto, los segundos tienen un ratio de estudiantes menor y su estilo educativo se caracteriza por ser más personalizado. Entre estas escuelas hay más variedad en cuanto a si se quiere un colegio femenino o masculino, católico o laico. Además, los estudiantes tienen la posibilidad de vivir en el campus de la escuela seleccionada, lo cual les va a permitir desarrollar un sentido de autosuficiencia que los prepara para la universidad.
¿CÓMO ES EL SISTEMA EDUCATIVO ESO EN CANADÁ?
El sistema educativo de Canadá es muy parecido al sistema americano, ya que los dos cuentan con variedad de clases optativas con una orientación muy práctica. De igual manera, la educación canadiense es bastante personalizada y las metodologías de sus centros de estudio buscan desarrollar las habilidades propias de cada alumno.
A continuación te presentamos la equivalencia de los cursos Bachillerato en Canadá con los cursos en España:
Edades | Curso en España | Curso en Canadá |
---|---|---|
16 a 17 años | 1º Bachillerato | 11º Grado |
17 a 18 años | 2º Bachillerato | 12 Grado |
¡Vive un curso escolar en Canadá!
Tenemos opciones desde 15.850 euros
Nuestro precio es el mejor de España y te ofrecemos programas de alta calidad, para que pases el mejor año de tu vida.
¿Cuáles son los programas de ESO en Canadá que ofrecemos?
ESO en Canadá te da la oportunidad de estudiar en un país increíble y con muchas sorpresas y recuerdos que quedarán para toda la vida.
Podrás escoger el distrito escolar de tu preferencia, dentro de las siguientes provincias:
ALBERTA
Desde 15.850 €
SASKATCHEWAN
Desde 16.055 €
NEWFOUNDLAND
Desde 16.805 €
MANITOBA
Desde 18.150 €
QUEBEC
Desde 18.805 €
BRITISH COLUMBIA
Desde 19.025 €
¿Quieres practicar un deporte específico durante tu curso escolar en Canadá?
Buscamos el destino que mejor se adapte a tu elección deportiva. Pregúntanos por los programas de esquí que ofrecemos.
¿Qué documentos necesitas para viajar a Canadá?
ESOenCanadá te cuenta cuál es la documentación necesaria para emprender tu viaje de intercambio a Canadá. Recuerda que es muy importante contar con todos estos documentos para que no se presente ningún inconveniente a la llegada del mejor año de tu vida:
– Carta de aceptación por parte de la institución educativa en la que vas a estudiar el bachillerato en Canadá
– Permiso de salida expedido por la Comisaría de Policía Nacional del distrito donde se resida o del cuartel de la Guardia Civil correspondiente.
– Pasaporte vigente (la caducidad no debe ser inferior a seis meses con respecto a la fecha de regreso al país de origen)
– Study permit es el documento migratorio que te permitirá quedarte a estudiar en ese país.
– Seguro de responsabilidad civil
¿Qué llevar en la maleta?
Al momento de hacer la maleta para tu intercambio es muy importante seleccionar lo que verdaderamente necesitas. Recuerda que las aerolíneas limitan el peso y llevar de más puede resultar un dolor de cabeza.
Listado de lo que no te puede faltar para tu bachillerato en Canadá:
- Documentación
- Medicinas con receta médica
- Prendas apropiadas para el clima frío
- Productos de aseo personal
- Lista con contactos de emergencia
- Dispositivos electrónicos (móvil, cargador, ordenador portátil, etc.)